
Diane nace en Washington en 1953. Al nacer quedo ciega por un error médico. Pero también traería un talento al cantar que sus propios padres la animaron, para que se guiara por el camino de la música para poder labrar así una de las grandes voces conocidas, su primer concierto a el que dio fue cuando se fueron de vacaciones a Taconna, a los 10 años, cantando música country. En su infancia tenia como heroínas a Dinah Washington, y a Sarah Vaugahn. Aunque tuviera una voz muy expresiva, y totalmente desenfadada (sus tonos variaban con mucha facilidad), ella no tuvo su reconocimiento hasta que no se topo con Stan Getz, con quien tocaría en el legendario festival de Monterey, en 1979, haciendo más galas después en los años '80, y principios de los '90.
De entre mi colección tengo dos discos, en los que nos demuestra dos aptitudes totalmente distintas, Timeless, con una Big Band, y Talkin' 'bout you.
Timeless, fue editado en 1985, acompañada de una Big Bad, y con la colaboración estelar de su amigo y mentor Stan Getz, cantando composiciones de Duke Ellington como Do nothin' till you hear; de Irving Berlín How about me , o Steve Allen Impossible. En los arreglos están Jeremy Lubbock, Johnny Mandel, Billy May, Pat Williams. El álbum obtendría el Grammy a la mejor interpretación vocal del jazz, en 1987.

Sin duda alguna es muy recomendable sus conciertos, en los que acompañada de grandes bandas y su voz con su piano hara las delicias de todos...
Una gran dama sin lugar a dudas,aunque no la controlo mucho.Siempre lo que he oido me ha gustado bastante.
ResponderEliminarUn abrazo
TSI-NA-PAH... una gran dama sin duda.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por tu visita my friend.
Hay dos dias complicados para mi en lo que se refiere a Blogsada, y hoy es uno de ellos... ya sabes... el Jazz y yo.... como que no.
ResponderEliminarEl otro es el día del cómic....
Un saludo.